El libro presenta una historia del desarrollo de la cartografía a través del tiempo y se centra en la visión que se va teniendo del territorio de América y del Perú, a partir de mapas de los siglos XVI - XIX, pertenecientes a la colección del embajador peruano Juan Miguel Bákula Patiño. La investigación realizada por la Dra. Cecilia Bákula, se sustenta en los datos y apuntes que dejó su padre, lográndose esta edición no venal, que conmemoró el centenario del nacimiento de Bákula Patiño (1914-2010).
Disponible Gratis en Apple Books
La inquietud cultural y literaria de Nicolás Puga nos permite gozar de una nueva entrega literal de calidad y valor. Las empedradas calles cajamarquinas y los paisajes bucólicos del Ande norteño son el marco de las tradiciones, costumbres, canto, baile, gastronomía e infaltables anécdotas de barrio y de corte político, que de manera pulcra y amena ha recopilado, ordenado y pulido el autor.
Disponible Gratis en Apple Books
La inquietud cultural y literaria de Nicolás Puga nos permite gozar de una nueva entrega literal de calidad y valor. Las empedradas calles cajamarquinas y los paisajes bucólicos del Ande norteño son el marco de las tradiciones, costumbres, canto, baile, gastronomía e infaltables anécdotas de barrio y de corte político, que de manera pulcra y amena ha recopilado, ordenado y pulido el autor.
Disponible en Apple Books
La autora evoca los recuerdos de su infancia y niñez en El Barrio que vivió, en una época en la cual se enamoraba con serenatas, donde las puertas de las casas permanecían abiertas todo el día y se saludaba a todo el que por ahí pasaba.
Cuando el día acaba toda la familia se reúne alrededor de una mesa, se siente el olor a café pasado y pan recién horneado.
Disponible Gratis en Apple Books
En este libro la poetisa Sara Gutierrez crea una poesía evocativa del Ande y lo hace explícitamente en sus poemas “Linaje Andino”, “Caty hoy estoy alegre”, “El Chale” y “Cantarito”, e implícitamente en otros poemas con una metáfora, una frase o aún una palabra. Los poemas que ella nos ofrece en este libro sólo hubieran podido ser creados en el corazón del Ande – del Ande Cajamarquino.
Disponible en Apple Books
Cuando un poeta se convierte en narrador, todas las historias resultan siendo una hermosa poesía.
Historias como “La Tornado”, “El avión de papel”, nos harán retroceder en el tiempo para ubicarnos en la edad de la dulce inocencia, de las ilusiones y hasta de las pesadillas que tuvimos cuando niños.
Disponible en Apple Books
Adaptación de la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo escrita en los “Comentarios reales de los incas", obra del cronista Inca Garcilaso de la Vega (1539 – 1616).
“El dios Sol Inti, viendo el estado en el que vivían los hombres, envió a : Manco Cápac y Mama Ocllo y les ordenó construir un gran imperio.”
Disponible en Apple Books
Cuando Cocorico intenta despertar al Sol, se da cuenta que este no quería despertarse, al escuchar a muchos niños decir que "al colegio no quieren ir".
El Sol y los niños ignoran la importante misión que deben cumplir cada día.
¿Conseguirá Cocorico ayudar al Sol y a los niños?...
Disponible en Apple Books